Reseña || Una corte de niebla y furia - Sarah J. Maas


FICHA TÉCNICA:


Título: Una corte de niebla y furia, ACOTAR #2
Titulo original: A court of mist and fury
Autor/a: Sarah J. Maas
Editorial: Planeta
Colección: Crossbooks
Páginas: 592
Precio: 16,95

SINOPSIS:

Feyre está destrozada. Y aunque tiene a Tamlin por fin a su lado sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde.
Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.

OPINIÓN PERSONAL:

Durante toda esta semana no he hecho nada más que leer este libro y, ahora que lo he acabado, ni siquiera sé por donde comenzaros a hablar de él. No sé como expresar todos los sentimientos y emociones que he experimentado leyendo esta novela. Es cierto que Una corte de rosas y espinas me encantó, pero Una corte de niebla y furia ha conseguido superarse y me atrevo a colocar este libro como una de mis mejores lecturas de este año. Creo que es imposible comentar lo que me ha parecido el libro sin hacer alguna mención a determinadas escenas, sin embargo lo intentaré (en caso de que diga algún spoiler, obviamente os avisaré).

Incluso antes de empezar la saga, leí muchos comentarios de booktubers y bookstagramers que aseguraban que Una corte de niebla y furia era, sin lugar a dudas, el mejor libro de la saga. No quiero imaginarme como serán los siguientes pero realmente lo es y os diré por qué.

Si habéis leído la reseña que hice sobre el primer libro de la saga (sino, os invito a hacerlo) sabréis que comenté el hecho de que la novela comenzó algo lenta, siendo una introducción al mundo en que se desarrollaría la historia. En este libro pasa algo similar. 
Nos encontramos con un breve resumen llevado a cabo de la mano de Feyre sobre los últimos meses que han acontecido desde la caída de Amarantha. Durante varios capítulos, la novela se centra en las emociones y sensaciones que Feyre está intentado asimilar después de todo lo ocurrido en Bajo la Montaña. Desde esta perspectiva, nos encontramos con una Feyre destrozada ya no solo físicamente sino mentalmente. Todo el sufrimiento, las cosas horribles que tuvo que ver y hacer para salvarse a sí misma y a todo Prythian, le pasan factura y es así como Sarah hace que veamos lo hundida y lo sumergida en la oscuridad que está Feyre. 
Esta imagen que se nos presenta de Feyre irá cambiando durante la historia. Veremos como por fin consigue aceptarse a sí misma, ser feliz y sentir que pertenece a una familia, a un lugar. 

No estoy del todo segura si esto puede ser considerado como un "spoiler" pero es algo que me gustaría destacar. ¡¡POSIBLE SPOILER!! La mayor parte de la novela, por no decir casi toda, se centra en la Corte Noche. Esto fue algo que sinceramente me encantó. En ACOTAR ya habíamos descubierto los maravillosos paisajes y escenarios de la Corte Primavera, y aquí, Sarah nos lleva a la corte situada más al norte de Prythian. Estaba deseando conocer más aspectos sobre las distintas cortes y por fín vamos viendo algunas de ellas como la Corte Verano (una de las cuales tiene gran relevancia por el secreto que ocultan sus playas) ¡¡FIN DEL SPOILER!! 

Al igual que ya dije, la pluma de la autora es fascinante. La forma que tiene de detallar cada rincón y lugar es maravillosa. A pesar de tener casi 600 páginas, es un libro que no resulta pesado. Todo lo contrario. Cada página hace que tengas más ganas de seguir leyendo por lo ágil y lo sencillo que está escrito. Algunas veces había cada plot twist que madre mía, no era capaz de soltar el libro viendo como las horas pasaban y me adentraba más y más en sus páginas.

Una de las grandes revelaciones de este libro ha sido Rhysand. Cómo la autora ha sido capaz de hacerme cambiar totalmente la visión que yo tenía de este personaje. Descubrimos desde los ojos de Fyere lo que hay dentro de Rhys. Tanto dolor y sufrimiento escondidos bajo una máscara de seducción y encanto que él mismo se ve en la obligación de colocarse. Vemos cómo Rhys no es lo que parece. Cómo todo lo que hace, lo que dice, la forma en la que actúa no es simple casualidad. Está perfectamente diseñado y organizado para conseguir aquello que se ha propuesto alcanzar. En el momento en que creemos que ya sabemos todo sobre él, la autora da un giro inesperado y descoloca todos nuestros esquemas.

Para ir acabando solo quiero destacar otro aspecto que considero fundamental: la relación de Rhysand y Feyre. Es una relación sana y quiero dejar esto claro. Basada en el respeto hacia la otra persona, la confianza mutua, la aceptación y el saber cuándo es mejor apartarse para que seamos capaces de encontrarnos con nosotros mismos y pensar. Algo que en la relación con Tamlin sucede al revés (sobreprotección, engaño, desconfianza y miedo). 

Por último, podemos decir que no encontramos demasiada acción durante la novela (como en el primer libro) pero sí que vemos momentos de lucha y entrenamiento cuerpo a cuerpo. Todo ese suspense final queda reservado para las últimas cien hojas. ¡MENUDO FINAL! y decía yo del anterior. Aún sigo asimilando todo lo que pasa y espero con muchas ganas Una corte de alas y ruina
Quiero aclarar que el hecho de que no haya tanta acción en el libro, no es algo que me haya parecido mal porque creo que toda la "guerra" comenzará a partir de ahora.

En definitiva, Una corte de niebla y furia es una historia de emociones y sentimientos donde la seducción es llevada con un tono descarado y atrevido por un personaje que acaba siendo la gran revelación de la novela. Una segunda parte que cumple con las expectativas de ser la mejor de las novelas hasta el momento. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña || Tu nombre después de la lluvia - Victoria Álvarez