Reseña || The Raven Boys: La profecía del cuervo - Maggie Stiefvater


FICHA TÉCNICA:

Título: La profecía del cuervo 
Titulo original: The Raven Boys, #1
Autor/a: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Páginas: 424
Precio: 14,94


SINOPSIS:

"Matarás a tu amor verdadero". 
Blue no sabe cuántas veces le han dicho esto. Pero, como no cree en el amor verdadero, nunca lo ha considerado un problema. Todo empieza a cambiar la noche de San Marcos. Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, acompaña a su tía al viejo cementerio para ver desfilar los espíritus de los que morirán en los próximos doce meses, y ve a uno de esos espíritus: un chico vestido con el inconfundible uniforme de la academia Aglionby, un jersey con un cuervo bordado. 
Eso solo puede significar dos cosas: o es su amor verdadero, o lo va a matar.  


OPINIÓN PERSONAL:

Vaya. Es la primera vez, desde que empecé con el blog, que me planto delante del ordenador para hacer la reseña de un libro y no sé por dónde empezar. 

Antes de nada decir que ha sido un placer volver a reencontrarme con la autora. La saga de Los lobos de Mercy Falls de Maggie Stiefvater fue una de mis lecturas del año pasado. No hay palabras para describir lo mucho que me gustó Temblor, primer libro de la saga; y es cierto, que en un principio tenía mis dudas respecto a esta saga de la que hoy os vengo a hablar.  
Llevaba tiempo queriendo leer estos libros pero por cuestión de tiempo y el hecho de que otros libros han ido llegando antes a mis manos, no he podido tener la oportunidad.

El principio del libro es confuso. Durante los primeros capítulos, e incluso más adelante, me sentía totalmente perdida. Tuve la sensación de estar leyendo algo ya empezado. Es decir, la novela comienza de tal forma que la sensación que da es de ser más una continuación (o segunda parte) que un principio de saga. Hay demasiados aspectos que se tratan con prisa, que bien no se llegan a explicar del todo o que se dan por hecho que el lector ya los conoce de antes. 
Todo el tema de la búsqueda de Glendower, las líneas ley y el por qué del empeño en encontrarlas; sumado con los espíritus, el estoicismo y el tarot, son temas que la autora plantea de una forma atrayente para el lector pero al mismo tiempo confusa. 

Dado este comienzo, es cierto que me resultó difícil engancharme. La novela es muy muy introductoria. Se explican demasiadas cosas en pocas páginas y se facilitan muchos datos que no solo hay que entender sino también asimilar en un libro cuyas respuestas se me antojan que se resolverán en los próximos libros. 

Cuando me lancé a leer este libro, lo hice por su portada. Sin duda me parece preciosa. Después, leí su sinopsis y me entro curiosidad por saber más. Nunca había leído un libro cuya trama principal fueran las médiums, el tarot o el estoicismo, entre otros, y me ha sorprendido. 

Como ya he comentado, no es la primera vez que leo a esta autora por eso no me ha sorprendido la forma en la que las descripciones están llevadas a cabo. La ambientación de toda la novela, pero especialmente de Cabeswater, está muy bien llevada por la autora. Tiene esa forma de describir hasta los más mínimos detalles que me encanta. 

Esperaba un libro narrado en primera persona (como en Los Lobos de Mercy Falls), por Blue y Gansey principalmente, pero no ha sido así. La novela se desarrolla en tercera persona de tal forma que no solo nos permite conocer a nuestra protagonista, sino también a todos los chicos del cuervo. 
Puedo decir que todos ellos se han ganado un hueco en mi corazón por distintas razones, pero Adam Parrish directamente me lo ha robado. Un chico listo, educado, frágil y elegante que merece vivir una vida diferente de la que le ha tocado. 

En un principio pensé que Gansey sería el típico chico que viene de familia adinerada, aquel que consigue todo lo que quiere con pedirlo, alguien arrogante con aires de grandeza. Sin embargo, es todo lo contrario. A pesar de la posición y el dinero de su familia, Gansey tiene los pies en la tierra. Es humilde y está dispuesto a ayudar a sus amigos siempre que lo necesiten. 

Por otro lado, tenemos a Ronan Lynch. Un personaje que en más de una ocasión te entran ganas de pegarle por sus acciones. Un personaje que tal y como termina el libro, dará mucho juego en los próximos libros de la saga (atreviéndome a decir que se centrará mucho más en él). Ese carácter duro y  el hecho de tener una presencia que impone, no son más que las consecuencias de una personalidad que surge a raíz de ciertos aspectos en su vida que lo han obligado a cambiar. 

El último chico de Aglionby que nos queda es Noah. Desde el principio, había algo de este personaje que no me terminaba de convencer. Siempre retraído, temeroso y un poco en la sombra. Considero que es adorable y tierno y que tiene mucho peso en toda la trama aunque no se le aprecia demasiado. 


En definitiva, The Raven Boys: La profecía del cuervo es un libro distinto a todo lo que he leído hasta el momento. Confuso al principio pero con una trama atrayente para el lector. Ten paciencia y dale una oportunidad porque pretende ser una saga poco convencional y fuera de lo normal. 


PUNTUACIÓN: 3.5 /5



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña || Tu nombre después de la lluvia - Victoria Álvarez