Reseña || Una corte de alas y ruina - Sarah J. Maas

FICHA TÉCNICA:


Título: Una corte de alas y ruina, ACOTAR #3
Titulo original: A court of wings and ruin
Autor/a: Sarah J. Maas
Editorial: Planeta
Colección: Crossbooks
Páginas: 672
Precio: 16,95

SINOPSIS:

Feyre ha vuelto a la Corte Primavera decidida a desvelar las artimañas de Tamlin y las razones del rey que amenaza Prythian. Pero para hacerlo, tendrá que jugar al mortal juego del engaño… un solo paso en falso podría condenarla, no solo a ella sino a todo su mundo. La guerra se cierne sobre todos, y Feyre tendrá que elegir muy bien en quién confiar.

OPINIÓN PERSONAL:

Puedo afirmar con total seguridad que haber empezado esta saga ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, ya no solo este año, sino desde el momento en que empecé a sumergirme en la literatura juvenil. A día de hoy puedo decir que Sarah a conseguido convertirse en una de mis autoras favoritas. Pocos autores, y con más libros a sus espaldas, han conseguido ganarse un puesto en mi lista de favoritos; pero Sarah y, únicamente habiendo leído solo tres de sus libros, lo ha logrado en poco tiempo.

Feyre se encuentra ahora en la Corte Primavera. Después del final de infarto que nos dejó Una corte de niebla y furia, vemos como Feyre Rompemaldiciones está dispuesta a arriesgarse a darlo todo de sí misma, llegando al mismo corazón de la Corte Primavera para así servir como espía. Bajo una máscara de engaños y mentiras, intentará sembrar las dudas en las tropas de Tamlin con el fin de obtener la información necesaria para acabar de una vez por todas con el rey de Hybern, el cual no solo quiere hacerse con el control de Prythian, sino también del mundo humano más allá del muro. 

Al igual que he estado comentando en los libros anteriores, Una corte de alas y ruina comienza con calma y con un ritmo pausadoSin embargo, a estas alturas creo que es algo innecesario. Tal y como quedaron las cosas en Una corte de niebla y furia, me esperaba acción desde el primer momento. Eché en falta el hecho de descubrir más sobre Feyre ahora de vuelta ahora en la Corte Primavera. Poder ir viendo más a fondo su plan de venganza, cómo todas las defensas de Tamlin iban cayendo poco a poco, esa planificación de sus movimientos, la frialdad en el tono de sus palabras... Sin duda la evolución de Feyre a estas alturas es asombrosa. Más segura de sí misma y de sus acciones, lista para defender a cualquier precio a todos los que ama, sin importar las consecuencias que eso pueda producir en su alma.

La verdadera trama de este libro es la guerra entre Prythian y el rey de Hybern y es algo que no comienza hasta bien entrada la mitad de la novela. Hasta la llegada de la gran guerra contra Hybern, la novela se centra en planificar las estrategias que se llevarán a cabo, comenzar a establecer las alianzas con las demás cortes, derrotar al enemigo en pequeñas batallas, etc. 
Esta parte fue la más pesada. No digo que no la disfrutara sino que en ocasiones resultaba irrelevante. Una corte de alas y ruina cuenta con una extensión de más de 670 páginas. Muchas de las partes que aparecen podrían haber sido llevadas con más rapidez y considero que otras escenas no me aportaron nada a la trama. Con todo esto quiero decir que si el libro hubiese tenido una extensión menor, se agradecería. 

En lo que se refiere a los personajes, me gustaría centrarme ya no en Rhysand, Feyre o Tamlin, sino en otros personajes secundarios. En los libros anteriores, pudimos descubrir a nuestro trío protagonista, pero es en este libro cuando todos los personajes tienen el mismo tiempo para destacar pero ninguno por encima de otro. 

Si Rhysand fue la gran revelación en Una corte de niebla y furia; Nesta, Cassian, Azriel y Mor han sido los que han ocupado ese puesto en su lugar. Puede que tenga algún sentimiento encontrado con Nesta dado que aún no sé muy bien qué pensar de la fuerza y el carácter de la mayor de las hermanas Archeron; Azriel se ha ganado mi corazón por completo y realmente espero que Sarah de el final que se merece a este personaje tan fundamental pero a la vez tan incomprendido; el sarcasmo y la personalidad de Cassian dan los puntos justos de humor que se necesitan en los momentos más duros de sobrellevar. 

Si tuviera que sacar algún defecto más, de los que ya he comentado, sería la poca representación de la diversidad y de personajes pertenecientes al colectivo LGTBI. INICIO SPOILER Y aquí quiero hacer hincapié en la forma en que Sarah ha tratado a Mor. Ya he dicho que Mor ha sido una de las grandes revelaciones pero esa "revelación" no se ha llevado de la forma adecuada. Sarah nos desvela la verdadera orientación sexual de Mor diciéndonos que, efectivamente, es bisexual. También nos da a entender la orientación de otros ciertos lores pero de una forma pasajera sin detenerse en ello. FIN DEL SPOILER.
Se agradece que poco a poco se vayan introduciendo en la literatura juvenil el tema de la diversidad pero considero que se ha hecho con prisa, únicamente para dar al lector lo que quería. 

La puntuación que he decidido asignarle a la novela no es la que me gustaría. Cuando llevaba aproximadamente tres cuartas partes de la novela, me tomé un tiempo de descanso porque necesitaba parar y asimilar todo lo que vendría en las próximas páginas. Sin querer, por un descuido mío, me tropecé con EL SPOILER (si, estoy hablando de la "muerte" de Rhysand). Al terminar de leer, sentí una sensación agridulce. Por un lado, sabía desde la mitad del libro que Rhysand iba a sacrificarse (de nuevo) por aquellos a los que amaba. No me gustó la forma en que se había tratado. A partir del segundo libro, conocemos de una forma más personal a Rhys, y es por eso que no me supuso un gran impacto el acto de sacrificio que hizo. Además, el hecho de que me hiciera spoiler, contribuyeron a que no me convenciera del todo el final del libro. FIN DEL SPOILER. Es por esto que he decidido no darle las cinco estrellas pero aún así se queda cerca. 

A pesar de esto, es innegable que la pluma de Sarah es fascinante. Cabe destacar que las ambientaciones vuelven a estar muy bien llevadas por la autora. Esa forma de describir hasta los más mínimos detalles me sigue fascinando.


En definitiva, Una corte de alas y ruina supera el listón tan alto que había dejado la segunda parte de la saga con un final abierto a una cuarta parte que sugiere ser más intensa, oscura y mágica que las anteriores. 

PUNTUACIÓN: 4,5 / 5

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña || Tu nombre después de la lluvia - Victoria Álvarez