Reseña || Títeres de la magia - Iria G. Parente & Selene M. Pascual


FICHA TÉCNICA:

Título: Títeres de la magia (Marabilia, #2)
Autor/a: Iria G. Parente & Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna Ediciones
Páginas: 521
Precio: 16,00

SINOPSIS:


Los nigromantes de la Torre de Idyll no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos.
Clarence, que siempre ha vivido ahí, adora esa calma.
Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a cansarse de ella.
Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien tiene que encontrar un antídoto con urgencia... aun si el precio a cambio es uno mismo.


OPINIÓN PERSONAL:

Desde el momento en que terminé Sueños de piedra, tuve claro que quería seguir adentrándome más en las novelas de estas dos maravillosas autoras que han sido mi gran descubrimiento literario de este año. Por eso, y con motivo del inicio de la Feria del Libro celebrada en Madrid el pasado mes de junio, conseguí hacerme con Títeres de la magia (el cual es el primer libro que tengo firmadas por las autoras y que me hace especial ilusión). A los pocos días, también pude hacerme con Ladrones de libertad, tercera parte de la saga, y dentro de unos meses (en septiembre para ser exactos) saldrá a la venta la cuarta parte, Jaulas de Seda.

La historia comienza con Hazan, un chico inseguro, tímido que no se valora lo suficiente así mismo pero, al mismo tiempo, es un personaje lleno de alegría e ilusión por hacer aquello que realmente le apasiona, la magia. Por otro lado, tenemos a Clarence, el tutor de Hazan. Éste es todo lo contrario a su joven aprendiz. Un joven seguro y confiado. Clarence siempre se ha sentido a gusto entre las paredes de la Torre de Idyll pero tendrá que ver con sus propios ojos que las cosas fuera de su hogar no son como él siempre ha imaginado. Ambos partirán en un viaje peligroso donde, no solo descubrirán al responsable de unos misteriosos venenos que amenazan Marabilia, sino que también se descubrirán a sí mismos.  

En esta novela no es tan importante la trama principal sino los personajes. La trama se resuelve de manera que se puede entrever quién es el responsable desde el principio. Por eso en este aspecto, me he sentido algo decepcionada. Se trataba de algo previsible conforme avanzaban las páginas. 
El trasfondo de la novela, el verdadero mensaje de amor, de aceptarse y quererse a uno mismo tal y como eres, es lo que las autoras nos quieren transmitir, y es precisamente por eso un libro con una historia de amor preciosa. 

No he encontrado tanta acción como esperabaSin embargo, queda compensado con los personajes. Hazan y Clarence son el todo de la novela. Cada uno con unas personalidades tan bien marcadas y diferentes. Conocimos a Hazan en Sueños de piedra como un niño tierno, dulce e inocente. Ese niño, ya no tan niño, sigue dentro de él. La evolución de Hazan, y de Clarence, es asombrosa. Al final de la novela, ambos cambian y es un cambio bonito de leer. Darte cuenta cómo son personas diferentes del principio de la novela pero al mismo tiempo siguen siendo los mismos. Cómo ese viaje les ha abiertos los ojos a los dos, en diferentes aspectos; y ahora, juntos, son capaces de afrontar todo aquello que han aprendido y a la vez perdido en el camino. 

Además de Hazan y Clarence, las autoras introducen otros personajes secundarios. Lynne y Arthmael vuelven a cobrar vida en las páginas de Títeres de la magia para aportar esos toques de humor y picardía entre ellos. Reencontrarme con estos personajes siempre es un placer y me he dado cuenta de cuanto disfruté leyendo Sueños de piedra y lo mucho que los echaba de menos a los dos. 

Como ya comenté en la reseña de Sueños de piedra (tenéis la reseña completa si pincháis aquí) una de las cosas que más me gustó fue la compenetración entre las autoras. A pesar de que la novela está llevada a cabo tanto por Iria como Selene, me resulta imposible averiguar qué partes están escritas por cada una de ellas, y es algo que me fascina. Tienen un sello tan personal y único que da la sensación de estar escrita por una persona y no dos, como es el caso. 

Por último, solo me queda decir que me ha resultado imposible ponerle la misma puntuación que le di a Sueños de piedra dado que éste anterior puso el listón demasiado alto. Las autoras en este libro se han superado en lo que se refiere a la expresión de sentimientos y emociones.


En definitiva, Títeres de la magia nos introduce de nuevo en Marabilia con una historia de amor preciosa donde, con ayuda de unos personajes inolvidables, recorreremos un camino de superación y descubrimiento personal. Una historia emotiva que te atrapa por sus valores y que no te suelta hasta la última página.

PUNTUACIÓN: 4/5


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña || Tu nombre después de la lluvia - Victoria Álvarez