Reseña || Contra la fuerza del viento - Victoria Álvarez

FICHA TÉCNICA:


Título:
 Contra la fuerza del viento (Dreaming Spires, #2)

Autor/a: Victoria Álvarez
Colección: Lumen
Páginas: 528
Precio: 20,90€

SINOPSIS:

Inglaterra, 1905. Han pasado unos años desde los acontecimientos narrados en Tu nombre después de la lluvia y la vida ha sido generosa con el equipo del periódico Dreaming Spires. Nada parece poder perturbar su tranquilidad, pero a finales de mayo los tres amigos reciben la visita de la bella y misteriosa señorita Stirling, que luce sus mejores galas y acude a la ciudad con una tentadora oferta para ellos.

Alexander, Lionel y Oliver, acompañados por la excéntrica Veronica, acceden a acompañarla a una aldea cercana a Nueva Orleans para descubrir qué hay de cierto en la leyenda alrededor del Perséfone, un bergantín hundido misteriosamente en el río Mississippi en 1862. Nada queda del barco, y al principio la gente del pueblo parece poco dispuesta a recordar el pasado, pero al cabo de unos días sabremos mucho más del trágico destino de sus marineros, y cabe que incluso se revele la verdadera historia de la señorita Stirling...


SINOPSIS:

Cuando decidí adentrarme en el mundo que había creado Victoria Álvarez, eran muchas las personas que estaban sufriendo a causa de los libros de esta autora. A pesar de todo eso, tuve curiosidad por saber más acerca de dichos libros y sobretodo el por qué de tanto dolor. Ahora que vuelvo a estar de nuevo escribiendo una reseña, después de haber acabado "Contra la fuerza del viento", no puedo más que unirme al dolor de todas aquellas personas que han pasado por esto antes que yo.  

Dos años han pasado de los acontecimientos que Oliver, Alexander y Lionel vivieron en Irlanda. En esta ocasión, nuestros protagonistas dejarán Gran Bretaña, tras la visita de la misteriosa Señorita Stirling, para subirse a un transatlántico que los llevará desde Oxford a Vandeleur, un pequeño pueblo cercano a Nueva Orleans. 

Contra la fuerza del viento se trata de una novela donde el amor, los misterios paranormales, los secretos y las aventuras vuelven a estar presentes en cada capítulo. A diferencia de Tu nombre después de la lluvia, esta segunda parte de la trilogía Dreaming Spires, ha conseguido mantenerme enganchada desde el principio. Si bien comenté en la reseña del primer libro (pincha aquí para verla) que el ritmo de la novela fue lento, en este caso ha sido al contrario. En cada capítulo hay alguna trama, por pequeña que parezca, que te mantiene pegado a sus páginas y es imposible parar de leer. 

Una vez más, tengo que destacar la ambientación. Es sencillamente maravillosa la forma que Victoria tiene de describir paisajes pero también sensaciones. La documentación que la autora realiza es espectacular. Te hace pasear por las calles de Nueva Orleans y verte sumergida en las aguas del Mississppi. 
La historia de Viola Vandeleur y todo lo que le acontece a su familia me ha gustado y el misterio ha sido asombroso de descubrir.

En Tu nombre después de la lluvia, la novela giraba en torno a los tres personajes masculinos en especial sobre Alexander. En este caso mi sensación ha sido distinta. Alexander pasa a estar en un segundo plano, aunque siempre presente en la novela, sin embargo Oliver y Lionel (éste mas en especial si cabe) adquieren el papel principal en Contra la fuerza del viento.
Ha sido un placer volver a reencontrarme con Oliver, Alexander y Lionel pero en este libro destacan las mujeres. 

He disfrutado mucho descubriendo a la Señorita Stirling, un personaje tan misterioso en un principio que oculta grandes secretos de su pasado. Por fin he podido verla tal y como es, sin esa armadura que ella misma ha tenido que ponerse. He llegado a comprenderla, he sufrido por ella y ha conseguido sorprenderme. Espero que en el próximo y último libro de la trilogía consiga el final que merece un personaje como el suyo. 

No puedo pasar por alto a un personaje tan desenfrenado y sin filtro alguno como es Veronica Quills. En algunos momentos conseguía desesperarme con su actitud, pero otras veces daba ese punto de humor que necesitaba la novela. Sin duda de este personaje me quedo con la "relación" que mantiene con Lionel, siendo para él un apoyo incondicional en momentos donde se siente hundido por los acontecimientos del final de la novela. 

¡EL FINAL! Madre mía. No entiendo qué necesidad había de este final. Los capítulos finales son asombrosos pero a la par dolorosos. Deciros que he llorado es quedarme corta. No daba crédito a lo que estaba leyendo. Si la segunda parte de la trilogía acaba así y he llorado de esta manera, no quiero ni imaginarme lo que Victoria tiene preparado para dar por concluida esta trilogía. 

Espero hacerme pronto con el siguiente libro y ver cómo han cambiado las cosas para nuestros personajes porque el viaje a Nueva Orleans ha cambiado sus vidas de una manera que ninguno imaginó cuando embarcaron rumbo a su destino. 


En definitiva, Contra la fuerza del viento es un libro donde el amor, los misterios y los sucesos paranormales envuelven a un pequeño pueblo de Nueva Orleans a principios del s. XX. Con una trama bien elaborada y documentada, Victoria Álvarez vuelve a brillar de la mano de unos personajes entrañables de los cuales iremos sabiendo mas de sus pasados. 


Comentarios

  1. pues a mí la segunda parte no me acabó de gustar ......y si no fuera por el final no tendría la tercera parte esperándome. Que sea tan cursi es una parte que me cuesta pero toda la adrenalina y los escalofríos que sentí con el tema de la banshee no lo sentí en esta ...no me bloquees jajajaj

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En serio? A mi me pasó totalmente al revés jajaja. Fue en la primera parte donde me encontraba perdida y no consiguió engancharme del todo. Cada una tenemos opiniones distintas pero aun así coincidimos en que los libros de Victoria son maravillosos y es lo que importa.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña || Tu nombre después de la lluvia - Victoria Álvarez